sábado, 29 de octubre de 2016

                          MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARREARA

Son aquellos en los cuales se coloca una barrera mecánica o química en los genitales del hombre o de la mujer, con el fin de impedir la unión del óvulo con el espermatozoide













CUALES SON
ü  condón masculino
ü  condón femenino
ü  diafragma
ü  espermicida
ü  capuchón  cervical
ü  esponja



CONDÓN MASCULINO

Resultado de imagen para condon masculino


 También conocidos con el nombre de preservativos o profilácticos, consiste en una funda delgada de látex (goma), poliuretano (plástico), o membrana animal, usado para cubrir el pene erecto durante el coito. Esto se convierte en una barrera física, para mantener que el semen penetre dentro del cuello del útero y llegue al óvulo. Con esto se evita la fecundación, actuando como método anticonceptivo, evitando los embarazos no deseados y el contagio de infecciones de transmisión sexual (ITS). Generalmente posee un espacio en el extremo cerrado llamado depósito, diseñado para contener el semen. Cuando el semen se expulsa, se queda dentro del condón y no pasan a la vagina de la mujer.

VENTAJAS (PRO)
ü  Bloquean el contacto del semen que causa el embarazo.
ü  Pueden ser utilizados como método anticonceptivo complementario
ü  No necesita control médico porque no existen complicaciones con su uso; por el contrario, se ha demostrado que tienen un efecto notable en la prevención de ciertas infecciones de transmisión sexual (ITS).
ü  En relación con el SIDA se observa una reducción del riesgo de contaminación, no sólo porque obstruyen el paso del virus, sino también porque previenen otras ITS que causan úlceras y estas lesiones favorecen la penetración del virus.


DESVENTAJAS (CONTRA)
ü  Se pueden presentar reacciones alérgicas y se estima que el 1% de la población es alérgica al látex
ü  Otra desventaja es que disminuye la sensación sexual y, a pesar de los avances tecnológicos, no se ha podido eliminar esta desventaja.
ü  Disminuye la sensación sexual relacionada con la incapacidad del látex de transmitir el calor y de actuar como una barrera entre la superficie irregular de la vagina y la piel del pene.
ü  Si la vagina de la pareja no produce una buena cantidad de lubricación natural, se debe usar lubricante para reducir la abrasión del preservativo.
ü  que el condón se rompa

PORCENTAJE DE EFECTIVIDAD  
Su efectividad es del 85% al 95%

COMO FUNCIONA
Si los espermatozoides contenidos en el semen de un hombre llegan a la vagina de una mujer, el embarazo puede ocurrir. Los condones funcionan evitando que los espermatozoides entren en contacto con el interior de la vagina.
Si el condón se emplea correctamente cada vez que se tiene una relación sexual, el riesgo de embarazo es más o menos de 3 por cada 100 veces. Sin embargo, hay un riesgo mayor de embarazo si un condón

ESTRUCTURA QUIMICA
Esta elaborado y compuesto por:
Látex, poliuretano, lubricantes,

       

  CONDÓN FEMENINO
Resultado de imagen para condon femenino

Al igual que el masculino, es un método anticonceptivo que consiste en una funda o bolsa que cubre el interior de la vagina y los genitales externos. Además se cubren los labios genitales y el clítoris, evitando que los testículos estén expuestos a contagio de infecciones de transmisión sexual (ITS), como la de virus del papiloma humano (VPH) y por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH. A diferencia del preservativo masculino, no queda ajustado a tensión, conduce el calor mejor que el condón masculino, no es afectado por cambios en temperatura; además, es más fuerte que látex, además se puede poner 8 horas antes del coito.

VENTAJAS (PRO)
ü  Está muy lubricado, por lo que favorece la penetración.
ü  En algunas mujeres incrementa el placer, debido a que su anillo exterior fricciona contra el clítoris.
ü  El componente con el que está fabricado, nitrilo, es muy resistente, con lo cual las probabilidades de romperse son menores.

DESVENTAJAS (CONTRA)
ü  A simple vista parece complicado de utilizar y algo aparatoso.
ü  Es más caro que el preservativo masculino (aproximadamente cuesta 1,5€ la unidad), ya que tanto el material como la fabricación son más costosos.
ü  No es fácil de encontrar. No se vende en todas las farmacias por su baja demanda.

PORCENTAJE DE EFECTIVIDAD  
Su porcentaje de efectividad esta entre 79% y 98%

COMO FUNCIONA
Los condones femeninos previenen los embarazos, ya que cubren el interior de la vagina. Recogen el líquido pre eyaculatorio y el semen  cuando un hombre eyacula. Esto impide que el esperma ingrese en la vagina. Los embarazos no se pueden producir si los espermatozoides no fecundan los óvulos.
Ya que cubren el interior de la vagina o el ano, y evitan que ingrese el semen y el líquido pre eyaculatorio, los condones reducen el riesgo de infecciones de transmisión sexual.

ESTRUCTURA QUIMICA
Esta elaborado con:
Poliuretano, nitrilo, látex  


DIAFRAGMA

Resultado de imagen para diafragma metodo anticonceptivo

Consiste en un dispositivo de goma en forma de copa, con un resorte metálico que refuerza el aro, que se inserta en el fondo de la vagina. Esto se sostiene por la acción que ejerce el tono muscular de la vagina sobre el aro metálico y, además, por el apoyo sobre el pubis. Esto impide el paso de los espermatozoides hacia el útero y, con esto, impide el embarazo. Es un buen método anticonceptivo, si se usa en todos los actos sexuales junto con el espermicida.

VENTAJAS (PRO)

ü  Se Puede Como utilizar Durante la lactancia.
ü  Se Puede Llevar en el bolsillo o en La Cartera.
ü  Generalmente, no lo Siente ni la mujer ni su pareja.
ü  Tiene una eficacia inmediata y no es permanente.
ü  No Posee efectos Sobre las Hormonas Naturales de la Mujer.
ü  No interrumpe los juegos sexuales ya que se puede  colocar con Varias horas de Anticipación.

DESVENTAJAS (CONTRA)
ü  Puede Ser Difícil de colocar el para algunas mujeres
ü  Puede  salirse de lugar  debido al Tamaño de algunos  penes, una Movimientos Fuertes o a  ciertas Posiciones sexuales
ü  Debe Ser colocado Cada Vez Que una mujer Tiene Relaciones sexuales vaginales


COMO FUNCIONA
Los diafragmas previenen el embarazo al impedir que el espermatozoide se una con el óvulo. Para obtener la máxima eficacia, se debe utilizar el diafragma con un espermicida en crema o  gel.
ü  Los diafragmas funcionan de dos maneras:
ü  El diafragma bloquea la entrada al útero.
ü  El espermicida impide el movimiento de los espermatozoides.

PORCENTAJE DE EFECTIVIDAD  
Tiene un porcentaje de efectividad del 82% al 94%.
Tiene una efectividad muy baja por su falta de hormonas y por qué si está mal colocado o dañado los espermatozoides pasan a la vagina.

ESTRUCTURA QUIMICA
Esta hecho de una membrana de látex y un anillo.


ESPERMICIDA

Resultado de imagen para espermicidas metodo anticonceptivo


 Llamados también anticonceptivos químicos vaginales o anticonceptivos tópicos, son sustancias químicas que, colocados en la vagina, inmovilizan y/o destruyen los espermatozoides. Usualmente se utilizan para incrementar la efectividad de métodos barrera, como los condones, diafragma, o bien solos, en óvulos vaginales.

VENTAJAS (PRO)
ü  Se pueden llevar en el bolsillo o en la cartera.
ü  Te los puede colocar la pareja como parte del juego sexual.
ü  No tienen ningún efecto sobre las hormonas naturales de la mujer.
ü  Son muy fáciles de conseguir: en farmacias o en algunos supermercados.
ü  No se necesita ninguna receta médica.
ü  Puede usarse durante la lactancia.
ü  desactiva los espermatozoides

DESVENTAJAS (CONTRA)

ü  Si no se usan en forma apropiada, los espermicidas podrían no formar una buena barrera en el cuello del útero. Esto podría afectar su eficacia.
ü  Algunas mujeres se quejan de que los espermicidas son complicados o que gotean de la vagina.
ü  Los espermicidas pueden irritar el pene o la vagina. Cambiar de marcas puede resolver el problema.

COMO FUNCIONA
Los espermicidas previenen el embarazo evitando que el esperma fecunde los óvulos. Se colocan profundamente dentro de la vagina poco antes de la relación sexual. Los espermicidas:
ü  Bloquean el cuello del útero, de manera que el esperma no puede fecundar los óvulos.
ü  Impiden el movimiento de los espermatozoides, evitando que fecunden los óvulos.


PORCENTAJE DE EFECTIVIDAD  
Su porcentaje de efectividad oscila entre un 75% y un 90%

ESTRUCTURA QUIMICA
Está compuesto por una sustancia llamada nonoxinol-9


CAPUCHÓN CERVICAL


Resultado de imagen para capuchon cervical metodo anticonceptivo

 El capuchón cervical es una goma pequeña, delgada o cúpula de plástico con forma de dedal. Es más pequeño que un diafragma, se ajusta bien sobre el cuello uterino y se mantiene en su lugar por medio de succión. El capuchón no es muy utilizado debido a que su colocación es difícil y poco práctica.

VENTAJAS (PR0)

ü  Se Puede Llevar en el bolsillo o en La Cartera.
ü  Generalmente, no lo Siente ni la mujer ni su pareja.
ü  Es reversible y Efectivo de Manera Inmediata.
ü  No tiene Efectos Sobre las Hormonas Naturales de la Mujer.
ü  No Es Necesario interrumpir los juegos sexuales, ya Que Se Puede colocar Hasta con Seis horas de Anticipación.
ü  Puede usarse Durante la lactancia.

DESVENTAJAS (CONTRA)

ü  No Puede usarse de Durante La menstruación
ü  Puede Ser Difícil de colocar el para ALGUNAS mujeres
ü  Puede del salirse de lugar debido al Tamaño de algunos  penes, una Movimientos Fuertes o a ciertas Posiciones sexuales
ü  Debe Ser colocado Cada Vez Que una mujer Tiene Relaciones sexuales vaginales
ü  Tal Vez necesite Ser reemplazado Por un capuchón Un Poco Más Grande Después de embarazo 


COMO FUNCIONA
El capuchón cervical PREVIENE EL EMBARAZO AL Evitar Que El esperma fecunde los óvulos. Para Asegurar la Efectividad Máxima, se Debe Como utilizar con Una crema o gel espermicida ONU.
El capuchón Funciona de Dos Maneras:
El capuchón cervical Bloquea la entrada al  útero.
El  espermicida  impide del Movimiento de los espermatozoides


PORCENTAJE DE EFECTIVIDAD  
Su porcentaje de éxito está cerca del 85% y para poder aumentar su efectividad es aconsejable que usemos espermicida.

ESTRUCTURA QUIMICA
Esta hecho de látex o de silicona


LA ESPONJA

Resultado de imagen para esponja metodo anticonceptivo


La esponja está hecha de espuma plástica y contiene espermicida. Es blanda, redondeada y mide aproximadamente dos pulgadas de diámetro. Tiene un aro de nylon adherido a la parte inferior para poder retirarla. Se coloca profundamente dentro de la vagina antes de la relación sexual.
Actualmente en los Estados Unidos la única marca de esponja anticonceptiva disponible es la esponja contraceptiva Today Sponge.

VENTAJAS (PRO)
ü  Se puede llevar en el bolsillo o en la cartera.
ü  Generalmente, no la siente ni la mujer ni su pareja.
ü  No tiene ningún efecto sobre las hormonas naturales de la mujer.
ü  No interrumpe el juego sexual: la esponja se puede colocar horas antes y se puede usar por un periodo de hasta 30 horas después de su colocación. Durante ese tiempo, se pueden tener relaciones sexuales la cantidad de veces que desees durante las primeras veinticuatro horas, sin necesidad de retirarla ni de volver a colocarla.
ü  Puede usarse durante la lactancia.

DESVENTAJAS (CONTRA)

ü  Les resulta difícil colocar o retirar la esponja. Si no puedes retirarla, o si la esponja se rompe y no puedes retirar todos los trozos, ve inmediatamente a tu proveedor de atención de la salud para que la retire.
ü  Puede causar irritación vaginal.
ü  Puede hacer que la relación sexual sea demasiado complicada o demasiado seca. Algunas mujeres se quejan de que la esponja es complicada, ya que requiere demasiado líquido. Otras se quejan porque la esponja hace que la relación sexual sea demasiado seca. El uso de un lubricante a base de agua puede ayudar en lo que se refiere a la sequedad.

PORCENTAJE DE EFECTIVIDAD  
Tiene una efectividad del 75%

COMO FUNCIONA?
La esponja previene el embarazo evitando que el esperma fecunde los óvulos. Funciona de dos maneras:
ü  La esponja cubre el cuello uterino y bloquea el ingreso del esperma dentro del útero
ü  Al mismo tiempo, la esponja libera constantemente un espermicida que impide el movimiento de los espermatozoides.

ESTRUCTURA QUIMICA
Está elaborada y compuesta por espuma cubierta de espermicida 

CIBERGRAFIA:

-https://www.plannedparenthood.org/esp/temas-de-salud/anticonceptivos/diafragma
-https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/004001.htm
http://www.fertilab.net/ginecopedia/anticoncepcion/metodos_de_barrera/ventajas_y_desventajas_del_condon_1
-http://www.tuotromedico.com/temas/anticonceptivos_barrera.htm

-https://www.google.com.co/search?q=condon+masculino&espv=2&biw=1093&bih=498&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj2xsziqIHQAhUGPiYKHU25CyEQ_AUIBigB#tbm=isch&q=capuchon+cervical+metodo+anticonceptivo&imgrc=Z_RKkOorE3PVPM%3A
-https://www.google.com.co/search?q=condon+masculino&espv=2&biw=1093&bih=498&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj2xsziqIHQAhUGPiYKHU25CyEQ_AUIBigB#tbm=isch&q=espermicidas+metodo+anticonceptivo&imgrc=YKgzihOchVfE6M%3A


HECHO POR:
Jose Andres Gallego Monsalve 
Cindy Julieth Ortiz Ochoa 
Valentina Villa zapata